
Los logos tienen un peso muy importante en la industria, ya que son la seña de identidad de una marca y sirve para diferenciarse de la competencia. Son elementos muy pensados y estudiados a la hora de crear su diseño, por lo que todos cuentan con una historia detrás. ¿Quieres descubrir que se esconde tras el logo de Volkswagen? En Carhaus te traemos todo lo que tienes que conocer de este símbolo de la casa alemana.
Logo Volkswagen
El logo de Volkswagen es uno de los más reconocidos a nivel mundial y con una evolución en su diseño fiel a los cambios que ha sufrido la marca a lo largo de su historia. Lo que hoy conocemos como ese círculo característico de la imagen de Volkswagen, en sus inicios el icono era muy diferente. Ahora de nuevo, el fabricante alemán ha decidió cambiar el logo de cara al futuro que se le presenta de aquí en adelante. ¡Descubre todo sobre él!

Cambio logo Volkswagen 2020
Los primeros en mostrar el nuevo logo será la octava generación del modelo Volkswagen Golf. Sin embargo, también estará presente tanto en los turismos como en los vehículos comerciales de Volkswagen, exceptuando las versiones de GTI, que tienen un tono rojo en su parrilla, y la familia ID de Volkswagen de la casa alemana.
Se trata de uno de los mayores proyectos de rebranding de toda la industria en el mundo. El cambio de logo afectará a más de 171 mercados y se tiene previsto implantarse en un gran número de instalaciones de concesionarios, así como de los socios oficiales de la casa.

¿Cómo es el nuevo logo de Volkswagen?
Lo más novedoso de este nuevo logo de la compañía de Wolfsburgo es que por primera vez introduce el matiz acústico, además de estar iluminado. Se trata de un diseño más claro y reducido a un plano más minimalista. Con este nuevo logo, Volkswagen quiere mostrar su nueva dirección comercial, enfocada en el futuro eléctrico de la automoción y la conectividad. De esta manera, presenta la nueva línea de fabricación que dará como resultado los nuevos modelos de la casa.

Historia del logo Volkswagen
Poco después de su creación, la casa alemana decidió utilizar sus iniciales representativas, la V y la W. A estas le incluyó un engranaje solar de cuatro partes, el cual desapareció en 1945. Por otro lado, a finales de los años sesenta comenzó a utilizar el color azul como imagen de su marca. Sin embargo, no fue hasta los noventa, con el lanzamiento de la tercera generación de Golf, cuando comenzaron con la línea de este logo circular.
Su fiel apuesta por la innovación se ha visto siempre representado en las modificaciones de su logo. Viendo los cambios de este icono podemos entender mejor el curso de la historia de Volkswagen. Hoy en día han logrado alzarse como uno de los líderes mundiales y además es propietaria de marcas del peso de Audi, SEAT, Skoda, Ducati, Bentley, Bugatti, Scania, Cupra, Lamborghini, MAN, Neoplan, Porsche y Volkswagen vehículos comerciales.


¿Qué significa el logo de Volkswagen?
Con el rediseño de su logo busca reforzar su imagen como empresa innovadora y convencer a los conductores de los privilegios de conducir un coche eléctrico como el de Volkswagen. Todos sus modelos puedes encontrarlos en el gran stock de vehículos que conforman nuestros concesionarios Carhaus. Además de los mejores vehículos, te ofrecemos la posibilidad de financiarlo de forma cómoda para ti y unas excelentes garantías postventa. ¡Ven a conocernos!
